En las dependencias del Instituto de Salud Pública (ISP), el Subsecretario de Interior, Juan Francisco Galli, y el Director Nacional de SENDA, Carlos Charme, junto a otras autoridades, dieron a conocer tres nuevas alertas públicas del Sistema de Alerta Temprana (SAT) de Drogas, las que corresponden a sustancias que están disfrazadas de pastillas rosadas con vistosas formas y que podrían dañar gravemente la salud de las personas.
Los miembros permanentes de SAT Drogas determinaron la emisión de tres alertas, las que corresponden a Brolanfetamina, Benzofuranos y la tercera conocida como “Moxy”, las que podría provocar desde alucinaciones hasta la muerte, pasando por problemas renales, cardíacos y cerebrales.
La primera de esta corresponde a una droga de la familia DOx, conocido coloquialmente como el “LSD tonto” por tener efectos similares en la ingesta de pequeñas cantidades. Sin embargo, también provoca efectos como la agitación, alucinaciones, aumento de frecuencia cardiaca, contracción y espasmos musculares, convulsiones, intoxicación y hasta muerte por sobredosis.
La segunda tiene varias derivadas, siendo la más conocida el Benzo Fury. Sus principales efectos son dolores en el pecho, insomnio, dolor de cabeza, dificultad para orinar, dolores renales, daño hepático, náuseas y vómitos. Además, se podría generar paranoia, depresión, ansiedad e intoxicaciones. Además los daños físicos podrían ser permanentes.
Por último, la sustancia conocida como “Moxy” es de las más letales, ya que provoca aumento de la frecuencia y presión cardiaca, dolor de cabeza, supresión de la memoria, deshidratación, náuseas, acidez estomacal y diarrea. Además, puede llegar a generar daño permanente a nivel hepático, renal y cerebral.
“Estas drogas matan. Matan en el corto plazo, o matan en el largo plazo. Ya sea por intoxicación, ya sea por el daño a los órganos del cuerpo o por el efecto que tienen en la salud mental de quienes las consumen (…) Hay 23 servicios detrás del Sistema de Alerta Temprana para llamarnos la atención de la existencia de estas drogas nuevas que pueden producir serios riesgos para esos jóvenes que lo están consumiendo” señaló el Subsecretario de Interior, Juan Francisco Galli.
Asimismo, el Director Nacional de SENDA, Carlos Charme, indicó que “queremos agradecer a todas las instituciones que componen SAT. Estas alertas tienen como fin advertir a la ciudadanía, especialmente a nuestro niños, niñas, adolescentes y jóvenes, quienes la están utilizando con efectos recreativos, desconociendo los gravísimos efectos que estas drogas tienen en su salud ”.
Por su parte, el Jefe de la Sección Análisis Ilícitos del ISP, Boris Duffau, afirmó que “ni siquiera quienes comercializan estas drogas saben que están vendiendo a la población, por lo tanto, el usuario se ve sometido a muchos riesgos,no solo por la toxicidad de la droga, sino porque además piensa que está adquiriendo una droga que no es la que está absorbiendo su cuerpo”.
En la ocasión, también estuvieron presentes el Jefe de la Dirección de Control de Drogas e Investigación Criminal de Carabineros de Chile, General Álex Chavan; el Subprefecto Javier Valenzuela, jefe del departamento de Inteligencia Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Inspector PDI y el Subdirector de Fiscalización de Aduanas, Alonso Vega.
Finalmente, cabe destacar que, la última Encuesta Nacional en Población General 2018 (SENDA), indicó que la prevalencia año total de uso de drogas sintéticas en Chile es de 1,48% (158.796 personas).





